Castillo 7R308043

MAPA REALIZADO POR EL PÁRROCO DON JUAN AGUSTÍN ROMERO DE LA VILLA DE PRUNA

Buenos tardes a tod@s os dejamos por aquí el mapa que hizo el párroco Don Juan Agustín Romero, de la villa de Pruna para enviárselo al geógrafo Tomás López y las fuentes documentales y bibliografía utilizadas para el capítulo 7, 8 y próximo capítulo de " Conociendo a Pruna...", el cual va a estar dedicado al Cristo de la Vera Cruz:
 
Archivo Parroquial San Antonio Abad de Pruna, 1º libro de bautismos.
 
Informe técnico del estado de conservación y proceso de restauración del stmo. Cristo de la Vera-Cruz, adjudicado a Pedro Manzano Beltrán desde diciembre de 1995 a noviembre de 1996.
 
ALCAIDE AGUILAR, J.F. Y TRES FOTOGRAFOS, Iglesias, conventos y ermitas de la Serranía Suroeste, Marchena: Asociación Serranía Suroeste Sevillana, 2004.
 
GARCÍA VERA, R., Pruna, Sevilla, 2012.
 
IGLESIAS RODRIGUEZ, J.J., “La Sierra Sur de Sevilla en el Antiguo Régimen”, Sierra sur: Actas III Jornadas de Historia sobre la provincia de Sevilla, 2006, pp. 59-82.
 
LOPEZ, T., Diccionario geográfico de España: Sevilla, 1786 (año que suscribe el párroco de Pruna).
 
MONTORO BANCALERO, G., Patrimonio cultural de Pruna, Málaga: Fuente de libros ediciones, 2017.
 
MORALES A. J., SANZ, M.J., SERRERA, J.M. Y VALDIVIESO, E., Guía artística de Sevilla y su provincia, Sevilla: Diputación de Sevilla y Fundación José Manuel Lara, 2004.
 
NOGALEZ MARQUEZ, C. F., “La parroquia de Pruna en el primer tercio del siglo XIX”, La Sierra Sur entre los siglo XIX y XX: actas VIII Jornadas de Historia sobre la provincia de Sevilla, 2011, pp.195-206.
 
ZAMUDIO BARRERA, J., “El espectacular descendimiento del Cristo Crucificado de la parroquia San Antonio Abad de Pruna”, Anuario de estudios locales, n.º 4, 2010, pp. 81-84.
 
Puede ser una ilustración